Una aplicación que captura nuestras acciones y las convierte en Gifs animados.
Muy a menudo nos vemos en la situación de explicar a nuestros alumnos o compañeros cómo realizar alguna acción en sus ordenadores. Si nuestra audiencia es real, lo más fácil es mostrarles como hacerlo en una pantalla o proyector, pero en muchas veces tenemos que explicarlo virtualmente. En esos casos, es muy útil recurrir a capturas de pantalla, indicando los botones o opciones de menú... o bien, a grabar un vídeo, con todo lo que ello conlleva: planificarlo, grabarlo (a mi nunca me sale a la primera ni a la segunda...), subirlos a youtube, poner títulos, música...
Para estos casos, cosas sencillas que debemos explicar a una audiencia virtual, GifCam es una herramienta fantástica. Nos permite grabar una determinada acción o acciones y generar una animación que podremos enviar por correo o insertar en la web muy fácilmente.
El proceso es sencillo y rápido:

Una de las cosa que sorprende es que los gif conseguidos tienen un tamaño muy contenido, incluso los de pantalla completa.
Os dejo aquí un ejemplo:
Muy a menudo nos vemos en la situación de explicar a nuestros alumnos o compañeros cómo realizar alguna acción en sus ordenadores. Si nuestra audiencia es real, lo más fácil es mostrarles como hacerlo en una pantalla o proyector, pero en muchas veces tenemos que explicarlo virtualmente. En esos casos, es muy útil recurrir a capturas de pantalla, indicando los botones o opciones de menú... o bien, a grabar un vídeo, con todo lo que ello conlleva: planificarlo, grabarlo (a mi nunca me sale a la primera ni a la segunda...), subirlos a youtube, poner títulos, música...
Para estos casos, cosas sencillas que debemos explicar a una audiencia virtual, GifCam es una herramienta fantástica. Nos permite grabar una determinada acción o acciones y generar una animación que podremos enviar por correo o insertar en la web muy fácilmente.
El proceso es sencillo y rápido:
- Descargamos GifCam y lo descomprimimos.
- Ejecuramos GifCam.exe. (no requiere instalación).
- Dimensionamos y situamos la ventana en la zona a capturar.
- Clicamos el botón REC y realizamos la acción a capturar.
- Una vez realizada le damos al botón STOP.
- Para guardar el gif, clicamos a SAVE.

Una de las cosa que sorprende es que los gif conseguidos tienen un tamaño muy contenido, incluso los de pantalla completa.
Os dejo aquí un ejemplo:
Excelente consejo, tenía muchas ganas de aprender a crear un gif animados fácilmente y me has salvado la vida. Saludos!
ResponderEliminar