Ir al contenido principal

Zipgrade, app para corregir tests

No suelo hacer exámenes tipo test, pero el otro día me hablaron de Zipgrade y me pareció que podía resultar de mucha utilidad para los compañeros que sí los utilicen con frecuencia, así que diseñé uno para probarlo con mis alumnos y contarlo aquí.

Desde la web de Zipgrade, se imprime esta matriz en la que se marcan las respuestas. Hay opción de 20, 50 y 100. No sé si puede ajustarse para otro número distinto, creo que no. Al menos yo no lo he encontrado. Se puede descargar en pdf o también en jpg, por si quieres colocarlo en una página junto a otros contenidos.



Desde la web también puedes crearte tus propias clases, con los nombres de los alumnos (a los que les asigna un número personal) y así, tener escaneadas y guardadas sus respuestas, los resultados, gráficos y demás información. Como yo solo lo he usado para probarlo y contároslo, no me he creado una clase completa pero es tan simple como introducir los datos o, más rápido, puedes importar un archivo csv. Pero también puedes hacerlo todo desde la app, que está en español y resulta más atractiva en diseño. Este es el menú principal:



Desde "evaluaciones", le pones título a tu prueba, eliges cuántas respuestas quieres que sean y pones una fecha. Puedes asociar esa prueba a una clase concreta y ponerle etiquetas para localizarla más fácilmente. Cuando lo tengas, vas a "editar clave de respuestas" y marcas las correctas para cada pregunta. Por defecto, todas las respuestas las puntúa con un punto pero se puede modificar y darle a cada una el valor que se quiera.



Cuando ya hayan rellenado el test, desde la app, vas escaneando los exámenes, como si fuesen un código QR. Señala las respuestas correctas en verde y las erróneas en rojo, mientras te marca en amarillo cuál era la opción adecuada. Y te da el total de aciertos. Si lo escanea mal y se ve borroso, se puede eliminar desde el menú que hay tras los puntitos de la zona superior derecha. 



Guarda todo lo escaneado y lo puedes ver luego en un listado. Aunque no hayas confeccionado una clase, aparecen al lado los nombres de los alumnos, así que pueden verse los resultados igualmente con comodidad. Aquí se ve borroso porque lo he querido yo así.



Para probar opciones, les pedí a mis chavales que marcaran las respuestas de distintas maneras y comprobar si la app leía bien cualquier opción. Lo hicieron con aspas, rellenando los círculos enteros, con tics y también escribiendo la letra correspondiente en el círculo. También hubo quien tachó una respuesta para colocar otra. Todo lo leyó sin problema. Solo en dos casos no registró las respuestas, porque lo hicieron con boli verde y con marcador amarillo.

A mí me ha parecido una herramienta muy práctica, que puede facilitar mucho el trabajo de los que usen test. Espero que le sirva a alguien.



Comentarios

  1. Muy útil para pruebas en clases numerosas e incluso para corregirlos en el mismo momento y comentar los resultados con ellos.
    Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  2. es genial, el numero de preguntas depende de cuantas ingreses en tu pauta de corrección....

    ResponderEliminar
  3. Hola, yo lo estoy probando y funciona muy bien, pero no consigo hacer que las respuestas erróneas descuentan, ¿me podéis ayudar?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No he probado esa opción, Manuel. He estado mirando pero no encuentro manera, lo siento.

      Eliminar
    2. Hoy he conseguido hacerlo. A ver si me puedo explicar. Hay que abrir la clave de correccción. Pinchar sobre el logo de información de la pregunta que se desea cambiar (que aparece en un círculo en el extremo derecho de la pantalla, alineado con cada ítem.
      Entonces aparece la puntuación que se otorga a a cada pregunta ( y que se puede modificar ahí, o en los valores por defecto del programa). Entonces hay que hacer click sobre un cuadradito que aparece a la derecha bajo el título Attempted & Incorrect. Esto añade una linea en la que pone dos cuadros. Uno de ellos está atenuado porque el valor no se puede cambiar. El otro de ofrece un teclado en pantalla para que le des el valor que tu quieras. Como en el teclado no se le puede poner el número negativo, escribes el valor positivo (en mi caso 0,33 por cada pregunta mal contestada). Luego haces click en un cuadradito chiquitín que está a la izquierda arriba del teclado, justo antes de donde empieza la zona gris. Esto añade el signo menos. Lo he probado con un test que me he inventado de diez preguntas en el que hay 2 mal contestadas y me ha arrojado la puntuación de 7,33 que es lo que yo quería. Un saludo a todos.

      Eliminar
  4. tengo una duda, quiero comprar la versión por un año, pero el precio indicado es $4. 103 , eso quiere decir 4 mil dólares? O como estos gringos son tan especiales, se refiere a 4 dólares y fracción? Gracias

    ResponderEliminar
  5. Es como 5 dólares aproximadamante, no me parece mucho por un año, lo único que me gustaría que le mejoraran es que se puedan imprimir las hojas prediligenciadas con los nombres y códigos de los estudiantes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Puedes hacerlo desde la página web de la app (zipgrade.com). 1. Abres la página web y te identificas. 2. Verás una tabla en la que aparecen todos los Quiz que has preparado. En cada Quiz deberás señalar a qué clases corresponde. 3. Pinchas en la flecha de Answer Sheet Packet y el programa genera un PDF con tantas hojas como alumnos, con sus nombres y códigos numéricos impresos.
      Yo lo he conseguido hacer y soy un torpe digital. Tú seguro que lo puedes hacer también. No dudes en contactar conmigo si lo necesitas. Un saludo.

      Eliminar
  6. Apenas lo conocí y ya lo use por primera vez, batalle para centrar los 4 cuadraditos que vienen en la hoja ya que se tiene que situar el celular a cierta altura y aquí se me ocurre que se puede hacer un tripie y poner el celular a una altura configurada e ir cambiando las hojas para automatizar el proceso

    ResponderEliminar
  7. Hola, la he buscado en ios y me dice que no esta disponible en mi pais o región..alguien sabe como obtenerla??
    gracias

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fluky.io: Tu "ruleta de la fortuna" personalizada

¡Hoooola a todos! Hacía mucho que no escribía una entrada en la nube TIC, y ya tenía ganas. Hemos hablado de tantas herramientas, que ya casi no quedan sin repetir… En esta ocasión voy a presentaros una web suuuuuúper sencilla y en mi opinión muy práctica: Fluky.io . Son muchas las ocasiones en las que queremos hacer una elección aleatoria en clase (otras muchas nos interesa que la elección parezca aleatoria, pero no lo sea, jeje). Varios de los programas o apps que utilizamos en el aula tienen alguna opción que nos permite hacerlo: el software de la pizarra digital (Notebook, Active Inspire…), webs como ClassDojo, o la app que utilizamos como "cuaderno del profesor” (Additio, iDoceo, CuadernoProfesor…) por ejemplo. Pero esta que os presento hoy hace sencilla, exclusiva y perfectamente eso: elecciones aleatorias. Sin registros ni cosas raras. Cuando entras en fluky.io , solo tienes que pulsar el botón “START” y aparecerá una barra a la izquierda en la que pu...

Anatronica, el cuerpo humano en 3D

Existen multitud de herramientas y aplicaciones online para la visualización del cuerpo humano en 3D. Hace unos días le recomendé  Anatronica  a una compañera de mi centro por sus buenos gráficos (necesitarás el plugin Unity3D para la mejor calidad, aunque también hay versión Chrome o Flash) En efecto, estas utilidades pueden ser muy válidas para el trabajo en Ciencias, Educación Física... o para todo aquel que quiera conocer mejor su cuerpo.   Acceso al canal de Youtube Ventajas : 1. Versión online Free y completa. 2. Buenos gráficos, transparencias a la carta, flexibilidad de visualizaciones... 3. Buena barra de navegación con función orbital, zoom... 4. Buscador de órganos, huesos, músculos, tejidos...  5. Precio "razonable" de las aplicaciones PRO, con enlaces a Wikipedia, diferentes tests (quizzes)... Inconvenientes : 1. Las versiones de escritorio, Android e Ipad están limitadas al sistema óseo y muscular. Si q...

Conjugar los verbos en euskara (vasco) en muy fácil con #Aditzak.com

Aún a aquellas personas que hablamos con soltura el euskera tenemos ciertos problemillas con la conjugación de los verbos auxiliares en euskera ( aditz laguntzaileak ), sobre todo en los casos de subjuntiboa y ahalera . Aunque hay una tabla con todos los verbos, suele ser un tanto engorrosa... Así que Aditzak.com ofrece lo mismo que la típica tabla de los aditzak pero on-line y de manera muy intuitiva... Y sino... mirar... mirar... Enlace |  Aditzak.com Otros enlaces Euskal Aditz Laguntzailea (Euskaltzaindia ) Euskal Aditz Laguntzailea - UPV-EHU