Ir al contenido principal

Office Lens: un escáner en el bolsillo

Dentro del ecosistema de apps que Microsoft ha incorporado a su famosa suite Office 365, encontramos esta utilísima aplicación, llamada Office Lens, que no es otra cosa que un potente escáner de bolsillo. 

Está disponible tanto para dispositivos Android como iOS y funciona igual de bien en teléfono y en tablet. Una vez descargada nos pide que nos registremos, para lo cual necesitaremos tener una cuenta  gratuita en cualquiera de los dominios de Microsoft: outlook o hotmail.
Lógicamente, si en casa o en el trabajo disponemos de un escáner de sobremesa no tendremos necesidad de utilizarla, pero en cualquier otro contexto nos puede resultar muy útil. De esta manera podemos digitalizar en modo Pizarra, tarjeta de presentación, foto y convertir el resultado de forma automática en un archivo de imagen, PDF, o pagina de OneNote.
Pero lo que la hace realmente potente es su herramienta OCR o Reconocimiento Óptico de Caracteres, que en combinación con el app de Word (que necesitamos tener instalado en el dispositivo móvil que hará las veces de escáner) nos permite digitalizar documentos en papel que más tarde podemos editar cómodamente en nuestro Word de sobremesa, con un teclado y un ratón. 
Eso sí, para que funcione con esta opción de OCR, es necesario disponer del app  de pago de Word, o que vuestra administración educativa tenga un convenio con Microsoft, como es el caso de los docentes de Castilla y León, donde bajo el dominio educa.jcyl.es tenemos licencia para descargar todas las herramientas de Office 365 hasta en 5 dispositivos distintos.
Aquí os dejo un videotutorial donde se explica detalladamente todo el proceso. Espero que os sea de utilidad.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Fluky.io: Tu "ruleta de la fortuna" personalizada

¡Hoooola a todos! Hacía mucho que no escribía una entrada en la nube TIC, y ya tenía ganas. Hemos hablado de tantas herramientas, que ya casi no quedan sin repetir… En esta ocasión voy a presentaros una web suuuuuúper sencilla y en mi opinión muy práctica: Fluky.io . Son muchas las ocasiones en las que queremos hacer una elección aleatoria en clase (otras muchas nos interesa que la elección parezca aleatoria, pero no lo sea, jeje). Varios de los programas o apps que utilizamos en el aula tienen alguna opción que nos permite hacerlo: el software de la pizarra digital (Notebook, Active Inspire…), webs como ClassDojo, o la app que utilizamos como "cuaderno del profesor” (Additio, iDoceo, CuadernoProfesor…) por ejemplo. Pero esta que os presento hoy hace sencilla, exclusiva y perfectamente eso: elecciones aleatorias. Sin registros ni cosas raras. Cuando entras en fluky.io , solo tienes que pulsar el botón “START” y aparecerá una barra a la izquierda en la que pu...

Anatronica, el cuerpo humano en 3D

Existen multitud de herramientas y aplicaciones online para la visualización del cuerpo humano en 3D. Hace unos días le recomendé  Anatronica  a una compañera de mi centro por sus buenos gráficos (necesitarás el plugin Unity3D para la mejor calidad, aunque también hay versión Chrome o Flash) En efecto, estas utilidades pueden ser muy válidas para el trabajo en Ciencias, Educación Física... o para todo aquel que quiera conocer mejor su cuerpo.   Acceso al canal de Youtube Ventajas : 1. Versión online Free y completa. 2. Buenos gráficos, transparencias a la carta, flexibilidad de visualizaciones... 3. Buena barra de navegación con función orbital, zoom... 4. Buscador de órganos, huesos, músculos, tejidos...  5. Precio "razonable" de las aplicaciones PRO, con enlaces a Wikipedia, diferentes tests (quizzes)... Inconvenientes : 1. Las versiones de escritorio, Android e Ipad están limitadas al sistema óseo y muscular. Si q...

Conjugar los verbos en euskara (vasco) en muy fácil con #Aditzak.com

Aún a aquellas personas que hablamos con soltura el euskera tenemos ciertos problemillas con la conjugación de los verbos auxiliares en euskera ( aditz laguntzaileak ), sobre todo en los casos de subjuntiboa y ahalera . Aunque hay una tabla con todos los verbos, suele ser un tanto engorrosa... Así que Aditzak.com ofrece lo mismo que la típica tabla de los aditzak pero on-line y de manera muy intuitiva... Y sino... mirar... mirar... Enlace |  Aditzak.com Otros enlaces Euskal Aditz Laguntzailea (Euskaltzaindia ) Euskal Aditz Laguntzailea - UPV-EHU