Hoooola de nuevo a todos.
En esta entrada os vamos a mostrar cómo crear un puzzle interactivo con una imagen que tengáis en el ordenador. Lo vamos a hacer con la página Jigsaw Planet, de una manera rápida, súper-fácil, gratuita, y sin necesidad de registro.
Lo único que necesitamos es un navegador (en el caso del ejemplo, lo haremos con Google Chrome) en el que esté actualizado el motor Java.
Los pasos para crear el puzzle son muy sencillos:
1. Entra en JigsawPlanet.

2. Pincha en el botón "Create" (Si prefieres jugar con un puzzle de los que aparecen ya hechos en la página, tú mismo)
3. En "Image", pincha en el botón "seleccionar archivo" y busca la imagen que deseas convertir en un puzzle en la carpeta en la que se encuentre.
4. En "Name", escribe un nombre para tu puzzle.
5. Selecciona el número de piezas (No te pases... Jejejeje)
6. Elige el tipo de piezas que quieres utilizar en "Shape".
7. Si seleccionas la casilla "Rotation", las piezas aparecerán "giradas" y será más difícil completar el puzzle.
8. Por último, selecciona (si quieres) alguna etiqueta ("Tag") con la que clasificar tu puzzle y pulsa el botón "Create" de abajo.
Después de una pequeña espera, nos aparecerá la miniatura de nuestro puzzle y debajo de ella los botones "Play" para jugar con él, y "Back" para volver atrás.
Si queremos compartirlo con los demás, simplemente debemos copiar la URL que aparece en la barra de dirección cuando estamos haciendo el puzzle. Esa dirección la podemos compartir en Twitter, Facebook, Tuenti, enviarla por correo, en un aula virtual,... O poniendo un enlace en nuestro blog... Como aquí:

Ya sé que es suuuuuuper-sencillo y que no hace falta tanta explicación, pero, para rematar, aquí os dejo un pequeño vídeo en el que creo un puzzle en menos de dos minutos.
La utilidad didáctica que le deis depende de vosotros, que seguro que tenéis mil ideas mejores que las nuestras. En el cole, hicimos durante los dos últimos cursos un concurso de "puzzlelicitaciones" que les gustó mucho a los "enanos/as" y a sus familias. Si queréis verlo, aquí tenéis los enlaces:
Pero también se puede utilizar para mandarle un puzzle a vuestro padre, a vuestra novia, o compartirlo con vuestros amigos... ¡¡Que no todo va a ser preparar clases!!
Espero que os guste.
Sr. Ruiz.
I like it. Great to create images with words or sentences in our English classes. Thanks
ResponderEliminarGenial Yolanda. Me alegro de que te sea de utilidad. Me parece muy buena idea la se "esconder" palabras o frases en un puzzle.
ResponderEliminarGracias por comentar.
Sr. Ruiz.
Problemas en Chrome de Linux! Qué plugin necesita? Tengo el java bien puesto creo...
ResponderEliminarHoooola Mikel.
ResponderEliminarLa verdad es que no tengo instalado Linux en ninguno de los ordenadores que utilizo, así que no puedo comprobarlo.
En principio, teniendo instalada la última versión de Java, no deberías de tener ningún problema, ni necesitas instalar ningún plugin.
Si alguien conoce la solución, o si lo resuelves tú mismo, sería genial que lo compartierais aquí con todos.
Un saludo.
Sr. Ruiz.
Ok. Sigo peleando que es lo que me gusta en esto de la informática... y no los aburridos de Mac JOJOJO
ResponderEliminarHola a todos, en especial a Mikel... Lo he probado en Ubuntu con openJDK (versión 7) con el plugin icedTea... , y en Firefox funciona pero en Chrome no.
ResponderEliminarAlgo es algo! Quizas instalando el de oracle funcione!
Força linux!
Me ha pasado lo mismo. En Firefox lo consigo pero en Chrome sigo peleando y como soy de Chrome desde sus inicios pues allí seguiré, borrokan!
ResponderEliminarGenial para el aula. Lo pondré en pràctica!
ResponderEliminar¡¡Qué bien Ametla!!
ResponderEliminarYa nos contarás qué tal ha ido la experiencia.
Un saludo.
Sr. Ruiz
¡Qué chulada! Me encanta la actividad con los peques :-)Salu2
ResponderEliminarMe alegro muuuucho Begoña.
ResponderEliminarSeguro que los peques lo disfrutan.
Un saludo.
Sr. Ruiz
Me ha gustado mucho pero se puede imprimir con las piezas. Gracias y un saludo
ResponderEliminarHooola Juan Miguel.
ResponderEliminarGracias por tu comentario. En principio, JigsawPlanet está pensado para jugar online a los puzzles. Que yo sepa no existe la posibilidad de imprimir las piezas, salvo que las separes bien, hagas una captura de pantalla y las imprimas y recortes... Nunca lo he probado, ya nos dirás qué tal.
Un saludo.
Sr. Ruiz.