Parece que el portal de alojamiento y venta de fotografías Getty Images ha decidido aliarse con el "enemigo" antes de caer rendido a sus pies. A primeros de marzo ha hecho pública su decisión de liberar 35 millones de fotografías para que cualquier internauta pueda incrustarlas en sus blogs. En este artículo del British Journal of Photography se explican los motivos. Esencialmente la idea es que no pueden luchar contra millones de usuarios que publican contenidos en Internet y que no respetan los derechos de sus materiales. Además, Enrique Dans también ha dedicado un post a este asunto que os enlazo aquí por si os interesa.
Veamos cómo podemos empezar a usar ese enorme repositorio de fotografías para ilustrar nuestras publicaciones o materiales educativos. Accedemos a la web de Getty Images y en su menú superior "Imágenes de Creative" seleccionamos "Libre de derechos".
Introduciendo una palabra en el campo de texto y pulsando sobre el botón "Búsqueda" podemos comenzar nuestra batida.
Obtenemos un listado de fotografías libres de derecho. En este caso la búsqueda arroja más de 5000 resultados.
Si seleccionamos una de ellas, se nos abrirá una ventana emergente como esta.
Y pulsando el botón </> podemos copiar el código HTML para incrustarla en nuestro blog.
Getty Images ofrece un único código pero nosotros podemos modificar el ancho y el alto de la imagen editándolo y cambiando los valores de las variables "width" y "height" respectivamente. Como podéis comprobar en la foto que encabeza este artículo, debajo siempre aparece el autor o autora de la fotografía así como unos botones que facilitan su difusión en Twitter y Tumblr.

- Número de personas que aparecen
- Edad
- Sexo
- Origen
- Palabras clave
Por último, también es posible acceder a las imágenes de archivo e incrustarlas siguiendo el mismo procedimiento antes descrito.
No encuentro el botón ...
ResponderEliminarHola Sol:
ResponderEliminarEncabezando este post puedes ver una imagen incrustada de Getty Images. En la esquina inferior izquierda aparecen tres botones. El que está a la derecha es el que te ofrece el código para embeber de nuevo la imagen. Igual ocurre en las fotografías alojadas en la web de Getty Images, salvo que los botones aparecen centrados debajo de cada fotografía.
Saludos.
No hay manera. Me he ido directamente a esta misma imagen y no aparece. Debajo de la foto aparece una línea de texto (Ver imágenes similares...) y debajo de eso nada.
ResponderEliminarHola!! ¿Por qué cuando abro una imagen que está en las imágenes libres de derechos me sale el precio de la misma? ¿Tengo que estar registrado para que salgan como gratuitas?
ResponderEliminarTenéis más en esta lista colaborativa:
ResponderEliminarhttp://www.enlanubetic.com.es/2012/02/recursos-audiovisuales-donde-encontrar.html
Hola Gema: No es necesario que te registres. Tú solo tienes que pulsar el botón que está a la izquierda del de Twitter y usar el código para incrustarlo. Saludos.
ResponderEliminar