Ir al contenido principal

Highlights y notas flotantes sobre páginas estáticas

¿Recuerdan esa técnica de estudio en la que subrayamos un texto y pegamos post-it? Pues eso mismo lo podemos hacer con Diigo sobre páginas estáticas, es decir, aquellas que no cambian su contenido, estructura o diseño, por lo que no sería práctico hacerlo con las portadas de los periódicos pero sí con los artículos, por poner un ejemplo

Para disfrutar de los beneficios de Diigo (marcadores, etiquetas, añadir highlights, recortar, compartir, anotar, buscar, y mucho más), es recomendable (casi imprescindible) instalar la barra de herramientas Diigo. 
La barra de herramientas en el navegador permite manejar Diigo de forma rápida y eficaz.
Podemos instalarla pulsando sobre la opción “Tools for desktop browsers” de la siguiente imagen que encontraremos al acceder a Diigo previamente a logarnos. 


También, una vez logados, podemos ir a la opción “Tools”. En ambos casos deberemos elegir la opción deseada según el navegador que usemos. Tanto la barra de herramientas “Web highlighter on Chrome” para Google Chrome, como la “Diigo Toolbar” para Internet Explorer y Mozilla Firefox funcionan a la perfección.

La barra de herramientas de Diigo posibilita opciones muy potentes y útiles en la docencia que no nos aportan otros marcadores sociales como Delicious o Mister Wong. Éstas, las encontraremos en forma de botón en la barra y son:



BOOKMARK.- Almacenar y etiquetar tus marcadores en línea
HIGHLIGHT.- Remarcar o subrayar (con fosforito) la web tal y como lo harías en papel. Disponibles cuatro colores (amarillo, azul, verde y fucsia)
CAPTURE.- Capturar total o parcialmente la imagen de una web y almacenarla como marcador en línea.
COMMENT.- Nos posibilita dos opciones:
• Añadir comentarios en una página marcada. Permite que el comentario sea público, privado o compartido en un grupo.
• Añadir notas flotantes en una página marcada. Permite que el comentario sea público, privado o compartido en un grupo.
SEND.- Enviar una página por varios caminos (amigos de Diigo, email, blog, twitter, facebook)
READ LATER.- Almacenar como marcador no leído
UNREAD.- Carpeta donde se localizan los marcadores almacenados no leídos
RECENT.- Carpeta donde se localizan fácilmente los últimos marcadores almacenados
MESSAGE.- Permite enviar mensajes a tus amigos de Diigo.
OPTIONS.- Permite configurar la barra de herramientas
Si no vemos todas las opciones podemos pulsar sobre el icono de Diigo para abrir un desplegable donde encontraremos la opción "Toolbar Options" desde la que se personaliza la barra de herramientas.

Pero de entre todas las opciones anteriores las dos más útiles son los "highlights" y las "notas flotantes". Bien combinadas podemos darles un uso excelente tal y como citábamos al comienzo de esta entrada.

Para subrayar con los highlights hay que seguir los siguientes pasos:
1º) Seleccionar en el desplegable del botón "Highlight" el color deseado.
2º) Seleccionar con el cursos el texto que queremos remarcar.
3º) Pulsar el botón "Highlight". Automáticamente se nos marcará dicha página en Diigo y cada vez que la visitemos y estemos a la vez logados en Diigo, veremos ese fragmento subrayado (debemos tener la barra de herramientas instalada en el navegador)

Para añadir post-it o notas flotantes hay que seguir los siguientes pasos:
1º) Seleccionar en el desplegable del botón "Comment" la opción "Add a floating sticky note to this page" 
2º) Nos aparecerá un recuadro como el siguiente en el que podremos añadir el contenido de nuestro post-it, así como la opción de guardarlo como privado o compartirlo con algún grupo de Diigo al que pertenezcamos.


3º) La nota flotante podremos arrastrarla a cualquier lugar de la página estática y será el lugar donde estará visible cada vez que accedamos a la misma y estemos logados con Diigo (y tengamos la barra de herramientas instalada en el navegador)

Comentarios

  1. Durante el curso pasado realicé una experiencia denominada "Blogs de autor, seguimiento vía RSS y evaluación con Diigo" donde integré Blogger, Netvibes y Diigo. El uso que le dí a Diigo fue el de utilizar los highlights y las notas flotantes para corregir las tareas de los alumnos que previamente habían realizado sobre sus propios blogs.
    En el siguiente video se explica la experiencia, por si os resulta de interés esta utilidad de Diigo más allá de un mero marcador social
    Pulsa aquí para visualizar el video

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fluky.io: Tu "ruleta de la fortuna" personalizada

¡Hoooola a todos! Hacía mucho que no escribía una entrada en la nube TIC, y ya tenía ganas. Hemos hablado de tantas herramientas, que ya casi no quedan sin repetir… En esta ocasión voy a presentaros una web suuuuuúper sencilla y en mi opinión muy práctica: Fluky.io . Son muchas las ocasiones en las que queremos hacer una elección aleatoria en clase (otras muchas nos interesa que la elección parezca aleatoria, pero no lo sea, jeje). Varios de los programas o apps que utilizamos en el aula tienen alguna opción que nos permite hacerlo: el software de la pizarra digital (Notebook, Active Inspire…), webs como ClassDojo, o la app que utilizamos como "cuaderno del profesor” (Additio, iDoceo, CuadernoProfesor…) por ejemplo. Pero esta que os presento hoy hace sencilla, exclusiva y perfectamente eso: elecciones aleatorias. Sin registros ni cosas raras. Cuando entras en fluky.io , solo tienes que pulsar el botón “START” y aparecerá una barra a la izquierda en la que pu...

Anatronica, el cuerpo humano en 3D

Existen multitud de herramientas y aplicaciones online para la visualización del cuerpo humano en 3D. Hace unos días le recomendé  Anatronica  a una compañera de mi centro por sus buenos gráficos (necesitarás el plugin Unity3D para la mejor calidad, aunque también hay versión Chrome o Flash) En efecto, estas utilidades pueden ser muy válidas para el trabajo en Ciencias, Educación Física... o para todo aquel que quiera conocer mejor su cuerpo.   Acceso al canal de Youtube Ventajas : 1. Versión online Free y completa. 2. Buenos gráficos, transparencias a la carta, flexibilidad de visualizaciones... 3. Buena barra de navegación con función orbital, zoom... 4. Buscador de órganos, huesos, músculos, tejidos...  5. Precio "razonable" de las aplicaciones PRO, con enlaces a Wikipedia, diferentes tests (quizzes)... Inconvenientes : 1. Las versiones de escritorio, Android e Ipad están limitadas al sistema óseo y muscular. Si q...

Conjugar los verbos en euskara (vasco) en muy fácil con #Aditzak.com

Aún a aquellas personas que hablamos con soltura el euskera tenemos ciertos problemillas con la conjugación de los verbos auxiliares en euskera ( aditz laguntzaileak ), sobre todo en los casos de subjuntiboa y ahalera . Aunque hay una tabla con todos los verbos, suele ser un tanto engorrosa... Así que Aditzak.com ofrece lo mismo que la típica tabla de los aditzak pero on-line y de manera muy intuitiva... Y sino... mirar... mirar... Enlace |  Aditzak.com Otros enlaces Euskal Aditz Laguntzailea (Euskaltzaindia ) Euskal Aditz Laguntzailea - UPV-EHU