Ir al contenido principal

Recibir todas las cuentas de correo en Gmail

Hoy en día, somos muchos los que manejamos más de una cuenta de correo electrónico, bien porque las arrastramos de otros tiempos en los que no existía Gmail o porque tenemos alguna bajo el dominio del centro donde trabajamos.

Es muy incómodo ir de una web a otra para consultar los correos de todas las cuentas, y utilizar clientes de correo como Outlook o Thunderbird tiene el problema de que lo hacemos sólo en un ordenador.

Gmail ofrece 3 posibilidades respecto a otras cuentas de correo de nuestra propiedad :


  1. Si queremos abandonar nuestras anteriores cuentas para pasar a utilizar Gmail, podemos importar mensajes y contactos a nuestra nueva cuenta. Además durante los siguientes 30 días a la importación, podemos seguir recibiendo los mensajes de las otras cuentas para que nos de tiempo a avisar a todos nuestros contactos.
  2. Enviar mensajes de correo desde nuestra cuenta de Gmail pero bajo otras direcciones. De esta forma podemos utilizar los servidores de Gmail pero nuestros destinatarios recibirán en el campo De.... del mensaje otra cuenta diferente.
  3. Seguir utilizando las cuentas de correo anteriores . Para ello podemos recibir los mensajes de hasta 5 cuentas de correo en nuestra propia cuenta, incluso de enviar mensajes bajo esas direcciones sin salirnos de Gmail. Estos mensajes los recibiremos indefinidamente.


Este es el procedimiento :

1. Ir a configuración de Gmail 


2. Clicar en "Cuentas e Importación"



3. Si lo que queremos es importar correo y contactos de Yahoo o Hotmail (o algún otro servicio que también es compatible) para abandonar estas cuentas por la de Gmail, tenemos la opción de "Importar correo y contactos". Con este procedimiento nos traeremos a nuestra cuenta de Gmail los contactos y los correos que tuviéramos en las otras. Además nos importará los de los 30 días siguientes a iniciar este proceso para que tengamos tiempo de avisar a nuestros contactos de la migración de cuenta.



4. Para importar correo y contactos de Hotmail o Yahoo haremos lo siguiente. Clicamos en Importar correo  y contactos de la primera de las opciones. Escribimos nuestra dirección de correo electrónico del servicio externo :


Introducimos nuestra contraseña (de Hotmail, Yahoo,etc)


Seleccionamos las opciones de importación y clicamos en "Comenzar importación"


Tras unos segundos recibiremos este mensaje : 

5. Si lo que queremos es seguir utilizando varias cuentas y recibir los correos de todas ellas en nuestra cuenta de Gmail por tiempo indefinido, tenemos que elegir la opción Comprobar correo mediante POP3.

 

Para añadir una cuenta POP3 de nuestra propiedad, clicamos "Añadir una cuenta de correo POP3 de tu propiedad".


Escribimos la dirección correo que queremos recibir en nuestra cuenta de Gmail :


 

En el siguiente paso tenemos que configurar algunos parámetros: si la cuenta es de un servicio conocido como Yahoo, Hotmail o el propio Gmail, no hay problema porque se configura automáticamente. El nombre de usuario es conveniente completarlo con el dominio.
 Tendríamos que marcar "Dejar una copia en el servidor" para que los mensajes no se borren del buzón original al proceder a la importación (esto puede servir para tener copias de seguridad de mensajes) salvo  que importemos otra cuenta de Gmail. En este caso dejaremos sin marcar "Dejar una copia del mensaje recuperado en el servidor", ya que Gmail esto lo hace por defecto y si lo marcásemos no funcionaría la importación de los mensajes.





Cómo importar una cuenta de  Google Apps (para educación o cualquier otra modalidad)

En nuestro ejemplo, por defecto aparecería sólo ikt , y tendríamos que escribir ikt@arrigorriagabhi.net . En este caso es una cuenta de Google Apps para Educación. Escribimos la contraseña y en servidores POP  tenemos que cambiar lo que  aparece por defecto (en el ejemplo aparecería mail.arrigorriagabhi.net)  por esto otro : smtp.gmail.com y el puerto debemos cambiarlo al valor 995.
Además, tenemos que dejar sin marcar "Dejar una copia del mensaje recuperado en el servidor" (al ser servidor de Google esto lo  hace por defecto y si lo marcamos no funciona la importación) y tenemos que marcar "Utilizar siempre una conexión SSL".




 Una vez configurados los parámetros se nos preguntará si deseamos enviar mensajes desde Gmail bajo esa otra cuenta, como si estuviéramos en el otro servicio (el remitente recibirá el mensaje como si procediera desde la otra cuenta) :


 

Si decimos que sí, Gmail nos preguntará si deseamos enviar los mensajes mediante su propio servidor. Esta opción es más fácil y no cambia nada.



El siguiente paso es verificar que, efectivamente, esa dirección es de nuestra propiedad (para poder mandar mensajes con ella)



Recibiremos en nuestro buzón a exportar ese código que tendremos que copiar y pegar en Gmail





 A partir de este momento recibiremos en nuestro Gmail los mensajes de las otras cuentas y podremos, si así lo deseamos, escribir mensajes utilizando esas direcciones de correo electrónico:



Este último procedimiento vale también en el caso en el que no queremos recibir mensajes de otras cuentas pero sí enviar correos bajo esas direcciones. Para ello, en Configuración --> Cuentas e importación , tendríamos que elegir "Enviar mensajes como".

Comentarios

  1. Gracias Juan Carlos.
    Un artículo muy claro, completo, al detalle y sobre todo útil.
    Saludos

    ResponderEliminar
  2. JuanCar yo tengo todas mis cuentas vinculadas, y es muy muy útil, así que invito a todas las personas que no han vinculado sus cuentas a gmail, que lo haga ya.
    Recibo todo en una sola cuenta :)

    ResponderEliminar
  3. Para mí también es muy útil. En los cursos de Formación del profesorado, acostumbro a recomendarlo y les suelo decir que es como abrir el buzón de correo de su casa: un solo buzón, una sola llave y dentro toda su correspondencia... :)

    ResponderEliminar
  4. Hola Juancar,
    Muy buen artículo, pero, siempre tiene que haber un pero ;) :
    Para cuentas de Yahoo, de hotmail o de cualquier otro servidor que no sea google, es una buena idea usar la cuenta de Gmail. Sin embargo, para cuentas de gmail o de de Google AppS, me parece mejor la opción de habilitar varias cuentas en gmail, nos evitaremos el tener que estar pendiente de que responder con la cuenta correcta. No es nada extraño, y lo digo por experiencia, que contestes a algunos Correos con la cuenta principal. Creo que los usuarios con poca experiencia, van a tender a responder a todos los Correos con la cuenta principal, con lo que una buena solución se puede convertir en una mala.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  5. Hola Juan Carlos! Buena entrada y muy detallada.

    Respecto al comentario de Antonio, existe la posibilidad de activar la opció "Responder desde la misma dirección a la que se ha enviado el mensaje" en la configuración de cuentas. De forma que si ha llegado un correo por la cuenta de GoogleAPPS, la respuesta será por la cuenta de GoogleAPPS, y si ha llegado por GMail, saldrá por ésta.
    De todas formas si que conviene tener presente que son dos cuentas diferentes, pero que estamos validados en una, y ser cuidadoso a la hora de acceder a enlaces a Grupos o Documentos de Google, o se producirán errores. :-P Juan carlos, tu me entiendes, verdad?

    ResponderEliminar
  6. Gracias a todos por los comentarios.
    En cuanto a lo que dice Antonio, no estoy muy de acuerdo por las mismas razones que da después Pau. Se puede configurar de esa forma para evitar errores.

    ResponderEliminar
  7. Sigo sin ver ninguna ventaja a este sistema para dos cuentas de gmail con respecto al poder acceder de varias cuentas. Solo el hecho de loguearme una sola vez, lo cual no lo considero una ventaja.
    De la otra forma tenemos las cuentas separadas que es bastante más ordenado y sobre todo los contactos. En mi cuenta de googleapps (profesional) no quiero que estén mis contactos personales y, generalmente, en mi cuenta personal no quiero los profesionales.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  8. Hola yo no lo consigo. Quiero recibir el correo yahoo en mi cuenta gmail y al hacer lo que explicais me da un mensaje:
    El servidor POP3 no da acceso a la cuenta y la contraseña.
    Me podeis ayudar
    Gracias

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fluky.io: Tu "ruleta de la fortuna" personalizada

¡Hoooola a todos! Hacía mucho que no escribía una entrada en la nube TIC, y ya tenía ganas. Hemos hablado de tantas herramientas, que ya casi no quedan sin repetir… En esta ocasión voy a presentaros una web suuuuuúper sencilla y en mi opinión muy práctica: Fluky.io . Son muchas las ocasiones en las que queremos hacer una elección aleatoria en clase (otras muchas nos interesa que la elección parezca aleatoria, pero no lo sea, jeje). Varios de los programas o apps que utilizamos en el aula tienen alguna opción que nos permite hacerlo: el software de la pizarra digital (Notebook, Active Inspire…), webs como ClassDojo, o la app que utilizamos como "cuaderno del profesor” (Additio, iDoceo, CuadernoProfesor…) por ejemplo. Pero esta que os presento hoy hace sencilla, exclusiva y perfectamente eso: elecciones aleatorias. Sin registros ni cosas raras. Cuando entras en fluky.io , solo tienes que pulsar el botón “START” y aparecerá una barra a la izquierda en la que pu...

Anatronica, el cuerpo humano en 3D

Existen multitud de herramientas y aplicaciones online para la visualización del cuerpo humano en 3D. Hace unos días le recomendé  Anatronica  a una compañera de mi centro por sus buenos gráficos (necesitarás el plugin Unity3D para la mejor calidad, aunque también hay versión Chrome o Flash) En efecto, estas utilidades pueden ser muy válidas para el trabajo en Ciencias, Educación Física... o para todo aquel que quiera conocer mejor su cuerpo.   Acceso al canal de Youtube Ventajas : 1. Versión online Free y completa. 2. Buenos gráficos, transparencias a la carta, flexibilidad de visualizaciones... 3. Buena barra de navegación con función orbital, zoom... 4. Buscador de órganos, huesos, músculos, tejidos...  5. Precio "razonable" de las aplicaciones PRO, con enlaces a Wikipedia, diferentes tests (quizzes)... Inconvenientes : 1. Las versiones de escritorio, Android e Ipad están limitadas al sistema óseo y muscular. Si q...

Conjugar los verbos en euskara (vasco) en muy fácil con #Aditzak.com

Aún a aquellas personas que hablamos con soltura el euskera tenemos ciertos problemillas con la conjugación de los verbos auxiliares en euskera ( aditz laguntzaileak ), sobre todo en los casos de subjuntiboa y ahalera . Aunque hay una tabla con todos los verbos, suele ser un tanto engorrosa... Así que Aditzak.com ofrece lo mismo que la típica tabla de los aditzak pero on-line y de manera muy intuitiva... Y sino... mirar... mirar... Enlace |  Aditzak.com Otros enlaces Euskal Aditz Laguntzailea (Euskaltzaindia ) Euskal Aditz Laguntzailea - UPV-EHU