
Para grabar un videotutorial existen muchas aplicaciones. Os presento una que a mí me ha sido muy útil, recordMyDesktop. Está disponible en los repositorios de distribuciones Linux y se puede descargar el código fuente desde el sitio web oficial.
Las razones de mi elección son varias:
- Permite grabar el vídeo y audio si tienes conectado un micrófono al ordenador.
Graba en un formato de salida totalmente libre .ogv que puede ser reproducido por casi cualquier reproductor multimedia actual.
Interfaz gráfico muy fácil de usar y bastante intuitivo.
Los archivos que se generan tras la grabación son bastante ligeros, sobretodo comparándolos respecto a la calidad con que se graban. Y aunque los parámetros por defecto son los aconsejables, tienes la libertad de cambiar algunos de ellos a tu gusto, para obtener así mejores resultados.
Al ejecutarlo no se percibe una disminución sustancial en el rendimiento mientras realiza el proceso de grabado. (Siempre que codifique el vídeo al finalizar la sesión de grabado y no "al vuelo", mientras se graba).
Tras la grabación del vídeo, si deseas subirlo a youtube debes cambiar su formato a otro compatible con youtube y que pese menos. Para ello emplearemos la aplicación oggconvert.
En el siguiente videotutorial explico desde cómo descargar los programas, instalarlos, ejecutarlos, el cambio de formato y la subida a youtube.(pincha en la imagen).
Jesús Cabezas explica además cómo hacer el videotutorial grabándote también a tí mismo con el programa Cheese. Este es el enlace a su videotutorial en youtube.
Espero que mi experiencia os sea de utilidad.
Comentarios
Publicar un comentario