Ir al contenido principal

EDpuzzle y dale la vuelta a tu clase!


Seguro que a todos nos suena eso de "Flipped classroom" o el aula al revés. Consiste en dejar las clases magistrales para casa y que el alumno participe de manera activa en el aula.

Esta metodología es la que deberíamos utilizar en el desarrollo de un aprendizaje por proyectos, o basado en problemas, donde el trabajo práctico, las consultas, la investigación, la realización del producto final y la colaboración en grupo debe realizarse dentro del aula.

Entonces... ¿cuándo les explico ese nuevo concepto, o esa teoría, o de dónde sale esta fórmula?...porque en clase sólo les doy unas breves instrucciones los diez primeros minutos y luego les dejo hacer...

Bueno, la solución es darle la vuelta a la clase y proporcionarles esas explicaciones en vídeo que puedan ver en casa de manera individual.

Hay muchos vídeos que nos gustan, por su calidad de imagen, por su contenido, pero que no nos sirven porque son demasiado largos, o bien están en otro idioma, o quizá nosotros lo explicaríamos de otra manera...

Ahora con EDpuzzle podemos cortarlos y grabar nuestra propia explicación, personalizando el mensaje para nuestros alumnos y además podemos añadir preguntas en cualquier momento del vídeo para comprobar que el alumno ha entendido lo que queremos transmitir.

Con EDpuzzle podemos crear nuestras clases y asignar los vídeos que grabemos a nuestros alumnos. La aplicación nos informa si el alumno ha visto el vídeo entero o solo un trozo y cuándo lo ha visto. Podemos ver sus respuestas a nuestras preguntas y marcar si son acertadas o no, de manera que podemos seguir el proceso de toda la clase de una manera fácil y eficaz.

La herramienta es muy sencilla, con una interfaz muy clara. Tenemos un buscador de vídeos de YouTube, de KhanAcademy, de los propios desarrolladores y de la plataforma LearnZillion.


Una vez elegido el vídeo que queremos, accedemos al editor: primero recortamos, después grabamos nuestra voz a medida que vamos viendo el vídeo, a continuación podemos escuchar y añadir alguna nota de voz donde veamos que nos ha faltado decir algo más...y por último añadimos las preguntas donde queramos y guardamos.


Los vídeos que grabemos los tendremos disponibles en la pestaña superior "My videos" y siempre podremos volver a editarlos o borrarlos.

Para crear una clase vamos a la pestaña "My Classes" y hacemos clic en el botón + "Add a new class" Rellenamos con el nombre de clase, la materia y el grado o nivel y ya tenemos nuestra clase creada. 



Dentro de cada clase añadimos los nombres de nuestros alumnos y la aplicación genera un código con el que accederán a nuestras asignaciones, como veis no es necesario que los alumnos tengan un correo electrónico, pues ellos se registran como alumnos y simplemente necesitan un nombre y una contraseña.

Dentro de la clase, podemos descargarnos los códigos en un pdf, para informar a los alumnos de su código de clase.

Dentro de "My videos", en cada vídeo aparecen tres botones, borrar, editar, y asignar. Para asignar un vídeo simplemente hacemos clic en este botón y nos aparecen las clases que tenemos creadas, clic en la o las que queramos y "Save Assignments". Así de sencillo :-)


También podemos asignar los vídeos directamente en la pestaña "My Assignments".

Cuando el alumno crea una clase, la aplicación le pide un código, que es el que nosotros le hemos dado, de forma que se encontrará con los vídeos asignados.



A los profesores nos aparece un botón de progreso en el vídeo donde accedemos a los resultados. Aquí podremos ver las distintas respuestas que ha dado cada uno y marcar si es correcta o no. La aplicación nos muestra de una manera muy clara, con colores y porcentajes, el tiempo de visionado y la evaluación según sus aciertos.



A parte de las asignaciones que hagamos, los vídeos que grabemos podemos compartirlos mediante la URL que se genera, EDpuzzle nos muestra dos botones para compartir por tuiter o por facebook. 

A mi me ha parecido una estupenda aplicación que no podía faltar en nuestra nubeTIC; fácil, sencilla y muy útil si queremos darle la vuelta a nuestra clase.

A los desarrolladores les encantaría tener un "feedback", si os animáis a usar la aplicación y tenéis alguna idea de mejora o simplemente queréis comentarles algo, los podéis encontrar en tuiter con los usuarios @EDpuzzle y @JordiGArriola 

Yo les pediría que cambiaran la programación en flash para permitir correr la aplicación en mi Ipad, eso sería estupendo ;-)

Comentarios

  1. Fabulosa explicación Juan Carlos ... me la apunto, la pruebo y difundo ;) Ah, y me apunto al tema de flash, una pena.
    Gracias por compartir

    ResponderEliminar
  2. Genial entrada Ana. Una herramienta que puede ser muy útil.

    Jorge, el artículo es de Ana de la Fuente, no mío. Pero muchas gracias de todas formas y seguro que de su parte también :).

    ResponderEliminar
  3. me parece una herramienta con muchísimo potencial. cada vez tengo más claro que esta metodología puede hacer mucho por mejorar el aprendizaje en el aula. Gracias por compartirla, Ana. Saludos:)

    ResponderEliminar
  4. Gracias Jorge, Juancar, Delia :-)), si alguien se anima, me encantaría tener un feedback de cómo le ha ido dentro del aula.

    ResponderEliminar
  5. Nos encanta este artículo! Muchísimas gracias, de verdad. Somos un equipo pequeño y este tipo de detalles nos animan a seguir adelante. :D

    Somos de Barcelona, un grupo de maravillosos programadores y un humilde servidor, ex-profe de Mates en un instituto de Badalona, así que si alguien se anima y necesita ayuda que me escriba personalmente a quim@edpuzzle.com

    Un abrazo,

    Quim

    ResponderEliminar
  6. Muchas gracias Quim por el comentario, también nos anima mucho a nosotros,...de mates tenías que ser ;-) puede que no ejerzas, pero el que ha sido profe de mates nunca deja de serlo, te sobra el "ex". Un saludo

    ResponderEliminar
  7. Pues mi enhorabuena a todo el equipo, Quim!!!

    ResponderEliminar
  8. Una pasada, Ana, espero probarla pronto :-)

    ResponderEliminar
  9. Pues ya nos contarás cómo te va, Francesc. Un abrazo

    ResponderEliminar
  10. Muy buena herramienta y lo mejor que no es necesario que los alumnos tengan correo electrónico.

    ResponderEliminar
  11. Sois geniales... Por favor, aquellos profes que queráis utilizarlo en vuestras clases, me encantaría contactar personalmente. Mi correo es: quim@edpuzzle.com

    Ana o cualquier interesado, me encantaría poder hacer un skype o un café para explicar algunas ideas que queremos introducir en EDpuzzle. Vuestra opinión es clave para tirar adelante el proyecto.

    ResponderEliminar
  12. Con las clases que estoy dando este curso no voy a poder utilizarlo... Pero me lo guardo con etiqueta "vip". Es la herramienta perfecta para organizar una "Flipped Classroom".

    Un saludo.

    Sr. Ruiz

    ResponderEliminar
  13. Nos ha encantado. El problema es que no va en algunas tablet y que algunos padres se pierden al estar en inglés. Enhorabuena a los creadores.

    ResponderEliminar
  14. Hola, muy buena explicación. Creo que no, pero lo pregunto, hay alguna integración con moodle?

    Gracias

    ResponderEliminar
  15. Hola allice, nos dicen en @EDpuzzle que de momento se puede utilizar el "embed code" para compartir la leccion directamente en moodle. Un saludo

    ResponderEliminar
  16. Muy buena explicación, pero aún no me queda claro cómo compartir un vídeo alojado en mi clase con cualquier persona sin que tenga que registrarse como alumno. Quizá publicándolo en Facebook o Twiter? Agradecería vuestra respuesta.
    Un saludo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fluky.io: Tu "ruleta de la fortuna" personalizada

¡Hoooola a todos! Hacía mucho que no escribía una entrada en la nube TIC, y ya tenía ganas. Hemos hablado de tantas herramientas, que ya casi no quedan sin repetir… En esta ocasión voy a presentaros una web suuuuuúper sencilla y en mi opinión muy práctica: Fluky.io . Son muchas las ocasiones en las que queremos hacer una elección aleatoria en clase (otras muchas nos interesa que la elección parezca aleatoria, pero no lo sea, jeje). Varios de los programas o apps que utilizamos en el aula tienen alguna opción que nos permite hacerlo: el software de la pizarra digital (Notebook, Active Inspire…), webs como ClassDojo, o la app que utilizamos como "cuaderno del profesor” (Additio, iDoceo, CuadernoProfesor…) por ejemplo. Pero esta que os presento hoy hace sencilla, exclusiva y perfectamente eso: elecciones aleatorias. Sin registros ni cosas raras. Cuando entras en fluky.io , solo tienes que pulsar el botón “START” y aparecerá una barra a la izquierda en la que pu...

Anatronica, el cuerpo humano en 3D

Existen multitud de herramientas y aplicaciones online para la visualización del cuerpo humano en 3D. Hace unos días le recomendé  Anatronica  a una compañera de mi centro por sus buenos gráficos (necesitarás el plugin Unity3D para la mejor calidad, aunque también hay versión Chrome o Flash) En efecto, estas utilidades pueden ser muy válidas para el trabajo en Ciencias, Educación Física... o para todo aquel que quiera conocer mejor su cuerpo.   Acceso al canal de Youtube Ventajas : 1. Versión online Free y completa. 2. Buenos gráficos, transparencias a la carta, flexibilidad de visualizaciones... 3. Buena barra de navegación con función orbital, zoom... 4. Buscador de órganos, huesos, músculos, tejidos...  5. Precio "razonable" de las aplicaciones PRO, con enlaces a Wikipedia, diferentes tests (quizzes)... Inconvenientes : 1. Las versiones de escritorio, Android e Ipad están limitadas al sistema óseo y muscular. Si q...

Conjugar los verbos en euskara (vasco) en muy fácil con #Aditzak.com

Aún a aquellas personas que hablamos con soltura el euskera tenemos ciertos problemillas con la conjugación de los verbos auxiliares en euskera ( aditz laguntzaileak ), sobre todo en los casos de subjuntiboa y ahalera . Aunque hay una tabla con todos los verbos, suele ser un tanto engorrosa... Así que Aditzak.com ofrece lo mismo que la típica tabla de los aditzak pero on-line y de manera muy intuitiva... Y sino... mirar... mirar... Enlace |  Aditzak.com Otros enlaces Euskal Aditz Laguntzailea (Euskaltzaindia ) Euskal Aditz Laguntzailea - UPV-EHU