Ir al contenido principal

Google Classroom




Google Classroom es una herramienta que apareció el pasado año para fundamentalmente ayudar a los profesores a gestionar los trabajos de los alumnos de manera más eficiente. Es un servicio al que solo se puede acceder si se dispone de Google Apps para educación. En el presente curso académico voy a utilizarlo en mis módulos de FP ya que además de su funcionalidad, el uso de las TIC en mi aula hace que mis alumnos se encuentren más motivados y sientan mayor interés por la materia que si lo hicieran en un simple cuaderno. Además disponemos de todas las ventajas (e inconvenientes) de trabajar en la nube, pero seguro que tendremos menos papel y todo mucho más organizado.

Google solicitó feedback sobre mejoras en Google Classroom y recientemente ha incorporado algunas interesantes como añadir un nuevo profesor, reutilizar una tarea, poder hacer preguntas y está en vías de añadir más funcionalidades. Una para mi importante es la integración con el calendario. De todas formas os animo a probarlo. Google Classroom ofrece soporte en esta url







Os incluyo un videotutorial que realicé al poco tiempo de salir Google Classroom, y aunque algunas pequeñas cosas han cambiado creo que lo importante está incluido. De todas formas os hago hincapié en lo sencillo de su uso, quizás eso hace que sea algo muy interesante para probarlo y utilizarlo en el aula. Además al existir una app en google play de Classroom lo hace utilizable en móviles y tabletas. Además una de las cosas por las que me gusta es su uso en este tipo de dispositivos que aumenta la implicación y motivación de nuestros alumnos.




Y novedades incluidas al inicio del presente curso




Extensión Chrome Share to Classroom para compartir directamente un enlace a tu clase de Classroom



Para soporte sobre Google Classroom: https://support.google.com/edu/classroom/?hl=es#topic=6020277

También os dejo apuntes en calameo sobre classroom realizamos por mi para mi centro.




En esta url tenéis los apuntes y más información sobre Google Apps para educación que realicé para dar formación a mis compañeros de mi centro educativo : http://martingvalle.wix.com/google-apps-edu-cm#!google-apps-for-education-classroom/c16wp


Estoy realizando un pequeño blog sobre buenas prácticas a la hora de utilizar Google Classroom, como nombrar las tareas, etc. y que poco a poco iré ampliando según mi experiencia por si os es de interés, no está muy bonito pero quiero recoger todos mis apuntes y consejos para tenerlos recogidos: http://googleclassroomfp.blogspot.com/

Espero os sea de ayuda,

Un fuerte abrazo compañeros,

Martín
@martingvalle
martingvalle@ciudaddelosmuchachos.com








Comentarios

  1. Buena entrada Martín, yo añadiría una extensión de chrome share to classroom https://chrome.google.com/webstore/detail/share-to-classroom/adokjfanaflbkibffcbhihgihpgijcei?utm_source=chrome-app-launcher la uso con mis alumnos y creo que puede ser un gran complemento

    ResponderEliminar
  2. Creo que la puse en el blog que estoy haciendo... aunque sé que la presentación no es buena pero la idea es recopilar mis ideas o aprendizajes para que no se me olviden :-)
    Por si te sirve y os sirve.. hice este vídeo sobre la extensión Share to classroom https://www.youtube.com/watch?v=a1q-lyxl_cE

    Gracias y un abrazo,

    ResponderEliminar
  3. Soy responsable TIC de un instituto de Jaén y este año he decidido poner en funcionamiento google apps para educación. Ya he creado las cuentas de correo entre el profesorado y pensábamos, ente otras cosas, utilizar las posibilidades de Drive para trabajar y compartir documentos entre varios profesores, pero precisamente cuando estábamos en eso, recibimos un correo de la Consejería de Educación recodándonos la importancia del cumplimiento de la Ley de Protección de Datos. Con esto realizamos una consulta a la oficina técnica que se encarga de esto en la Consejería de Educación y esta ha sido su respuesta:

    "No está permitida, en cumplimiento de la LOPD en la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, la compartición en la nube de los datos académicos de los alumnos.".

    ¿Qué os parece? no sabemos que hacer, yo creo que no se han preocupado de informarse acerca de esta plataforma y simplemente responden genéricamente.
    ¿se os ocurre algo para poder seguir con este proyecto?

    ResponderEliminar
  4. Desde hace algunos años Google cumple Puerto seco con europa por lo que cumple la legislación europea. En google estuvimos disutiendo el tema al respecto. En el norte hicieron un evento y uno de los temas fue precisamente este donde un abogado comentaba que ahora si cumplía la legislación. De todas formas no soy experto en estos temas y es algo importante a tener en cuenta.

    https://www.youtube.com/watch?v=4hzwds2xIQI

    espero os sirva

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fluky.io: Tu "ruleta de la fortuna" personalizada

¡Hoooola a todos! Hacía mucho que no escribía una entrada en la nube TIC, y ya tenía ganas. Hemos hablado de tantas herramientas, que ya casi no quedan sin repetir… En esta ocasión voy a presentaros una web suuuuuúper sencilla y en mi opinión muy práctica: Fluky.io . Son muchas las ocasiones en las que queremos hacer una elección aleatoria en clase (otras muchas nos interesa que la elección parezca aleatoria, pero no lo sea, jeje). Varios de los programas o apps que utilizamos en el aula tienen alguna opción que nos permite hacerlo: el software de la pizarra digital (Notebook, Active Inspire…), webs como ClassDojo, o la app que utilizamos como "cuaderno del profesor” (Additio, iDoceo, CuadernoProfesor…) por ejemplo. Pero esta que os presento hoy hace sencilla, exclusiva y perfectamente eso: elecciones aleatorias. Sin registros ni cosas raras. Cuando entras en fluky.io , solo tienes que pulsar el botón “START” y aparecerá una barra a la izquierda en la que pu...

Anatronica, el cuerpo humano en 3D

Existen multitud de herramientas y aplicaciones online para la visualización del cuerpo humano en 3D. Hace unos días le recomendé  Anatronica  a una compañera de mi centro por sus buenos gráficos (necesitarás el plugin Unity3D para la mejor calidad, aunque también hay versión Chrome o Flash) En efecto, estas utilidades pueden ser muy válidas para el trabajo en Ciencias, Educación Física... o para todo aquel que quiera conocer mejor su cuerpo.   Acceso al canal de Youtube Ventajas : 1. Versión online Free y completa. 2. Buenos gráficos, transparencias a la carta, flexibilidad de visualizaciones... 3. Buena barra de navegación con función orbital, zoom... 4. Buscador de órganos, huesos, músculos, tejidos...  5. Precio "razonable" de las aplicaciones PRO, con enlaces a Wikipedia, diferentes tests (quizzes)... Inconvenientes : 1. Las versiones de escritorio, Android e Ipad están limitadas al sistema óseo y muscular. Si q...

Conjugar los verbos en euskara (vasco) en muy fácil con #Aditzak.com

Aún a aquellas personas que hablamos con soltura el euskera tenemos ciertos problemillas con la conjugación de los verbos auxiliares en euskera ( aditz laguntzaileak ), sobre todo en los casos de subjuntiboa y ahalera . Aunque hay una tabla con todos los verbos, suele ser un tanto engorrosa... Así que Aditzak.com ofrece lo mismo que la típica tabla de los aditzak pero on-line y de manera muy intuitiva... Y sino... mirar... mirar... Enlace |  Aditzak.com Otros enlaces Euskal Aditz Laguntzailea (Euskaltzaindia ) Euskal Aditz Laguntzailea - UPV-EHU