Ir al contenido principal

Blog de noticias en los nuevos Google Sites con Feedwind


Google ha dado un paso evidente, hacia adelante, con los nuevos Google Sites. Mucho más sencillos de crear, con diseño web adaptable (responsive design), sistema de trabajo por bloques y de arrastrar y soltar contenidos,...

Pero los que estamos acostumbrados a los antiguos Sites, echamos y echaremos de menos algunas funcionalidades de aquellos, sobre todo si los usamos para mostrar la página web del centro, o las intranets de profesorado, alumnado, familias, etc.

Entre las características que nos faltan en los nuevos Sites, está el tener una plantilla de página tipo blog, donde insertar las noticias del centro, algo que sí tienen los viejos Sites. Además, a gracias a este tipo de páginas, podíamos, a través del feed, automatizar diferentes labores, usando servicios como IFFFT. Por ejemplo, difundir las noticias publicadas en la página web en los perfiles sociales del centro educativo. Los recursos humanos con los que contamos son reducidos y nos vemos obligados a optimizarlos de la mejor manera posible.

Para solucionar esta carencia os propongo el siguiente procedimiento:

1. Abrir un blog (en Blogger por ejemplo), y publicar en él las noticias del centro.

2. Utilizar un servicio web para incrustar los feed que genera el blog en nuestro nuevo Google Sites.

Por ejemplo, supongamos que queremos abrir con Sites, un portal llamado "En la nube TIC",en el que además de los artículos que se publican en el blog, queremos añadir otro tipo de servicios.

Creamos un nuevo Google Site:



y buscamos en el blog que hemos creado con las noticias, el canal RSS. En el caso de Blogger, la dirección de ese canal tiene siempre el mismo formato:

http://enlanubetic.blogspot.com/feeds/posts/default

Buscamos un servicio de creación de gadgets. En este caso os recomiendo Feedwind, que aunque tiene versiones de pago, podemos usar su versión gratuita, en la que insertan un pequeño logo y vínculo a su web, una vez pasado el periodo de prueba.

Accedemos a Feedwind https://feed.mikle.com y nos logueamos con nuestra cuenta de Google



y elegimos crear un Gadget tipo RSS



En la siguiente pantalla, tenemos que indicarle el nombre que queremos dar al gadget (se guarda y así podremos identificarlo más tarde), la URL del canal RSS, y elegir entra las múltiples opciones que ofrece (colores, tipo de fuentes, longitud de los post mostrados, scroll o no, número de post a mostrar,...)




 Una vez que el gadget ha quedado a nuestro gusto, lo generamos y guardamos, presionando en el botón "Save and Get Code" en la parte superior derecha.

Nos aparecerá esta pantalla, en la que tenemos que desplegar el código iFrame:



Copiamos el código iFrame presionando el botón "Copy iFrame code" y volvemos al Site. En él tenemos que usar la opción "Insertar" y dentro "Insertar Código"



Una vez pegado en código anteriormente copiado y presionado "Siguiente" e "Insertar", el gadget quedará incrustado en nuestro site:




Espero que este truco os sea tan útil como a mi. 

Comentarios

  1. Gracias por tu ayuda Juan Carlos. La verdad es que la aplicación está muy bien. Tenía una consulta sobre la actualización de las publicaciones. Con la versión gratuita, ¿Cómo es posible acelerar dicha actualización y no tener que esperar 5 horas? Esto me está dando varios dolores de cabeza.
    Gracias de antemano¡¡

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por el comentario Luis. Yo no he notado tanto retardo en la publicación. No sé muy bien a qué se puede deber. Lo siento.

      Eliminar
    2. En la web de la herramienta yo entiendo que el plan gratuito puede alargarse hasta 5 horas. Por mi parte han llegado a ser 4 horas...

      Eliminar
  2. Hola,
    Según me avisa el servicio, all of your widgets will be disabled in 30 days unless you buy one of the paid planes.
    Es cierto? Os ha ocurrido?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Borja, no me ha pasado, pero no descartaba que pudiera ocurrir. He estado dándole vueltas al asunto, y te aconsejo poner el blog en vista dinámica clásica e insertar en el nuevo site el blog entero, sin herramientas de terceros. Yo lo he hecho en la web de mi instituto y queda así: http://cas.arrigorriagabhi.net

      Eliminar
  3. No puedo mostrar las tablas de googGo spreedshet en formato lista en la web con la nueva verdver de Google site. Vi un tutorial que te permitirá tratar como registro cada fila de la tabla incluso un botón editar

    ResponderEliminar
  4. El tiempo de atraso de 5 horas puede ser por el plan seleccionado... El básico en sus condiciones tiene que la actualización del feed es cada 5 horas.
    1 Widgets
    1 Feeds per Widget
    10 Posts(Events) per widget
    5 hour update
    Si lo deseas más frecuente entonces hay que cambiar de plan.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fluky.io: Tu "ruleta de la fortuna" personalizada

¡Hoooola a todos! Hacía mucho que no escribía una entrada en la nube TIC, y ya tenía ganas. Hemos hablado de tantas herramientas, que ya casi no quedan sin repetir… En esta ocasión voy a presentaros una web suuuuuúper sencilla y en mi opinión muy práctica: Fluky.io . Son muchas las ocasiones en las que queremos hacer una elección aleatoria en clase (otras muchas nos interesa que la elección parezca aleatoria, pero no lo sea, jeje). Varios de los programas o apps que utilizamos en el aula tienen alguna opción que nos permite hacerlo: el software de la pizarra digital (Notebook, Active Inspire…), webs como ClassDojo, o la app que utilizamos como "cuaderno del profesor” (Additio, iDoceo, CuadernoProfesor…) por ejemplo. Pero esta que os presento hoy hace sencilla, exclusiva y perfectamente eso: elecciones aleatorias. Sin registros ni cosas raras. Cuando entras en fluky.io , solo tienes que pulsar el botón “START” y aparecerá una barra a la izquierda en la que pu...

Anatronica, el cuerpo humano en 3D

Existen multitud de herramientas y aplicaciones online para la visualización del cuerpo humano en 3D. Hace unos días le recomendé  Anatronica  a una compañera de mi centro por sus buenos gráficos (necesitarás el plugin Unity3D para la mejor calidad, aunque también hay versión Chrome o Flash) En efecto, estas utilidades pueden ser muy válidas para el trabajo en Ciencias, Educación Física... o para todo aquel que quiera conocer mejor su cuerpo.   Acceso al canal de Youtube Ventajas : 1. Versión online Free y completa. 2. Buenos gráficos, transparencias a la carta, flexibilidad de visualizaciones... 3. Buena barra de navegación con función orbital, zoom... 4. Buscador de órganos, huesos, músculos, tejidos...  5. Precio "razonable" de las aplicaciones PRO, con enlaces a Wikipedia, diferentes tests (quizzes)... Inconvenientes : 1. Las versiones de escritorio, Android e Ipad están limitadas al sistema óseo y muscular. Si q...

Conjugar los verbos en euskara (vasco) en muy fácil con #Aditzak.com

Aún a aquellas personas que hablamos con soltura el euskera tenemos ciertos problemillas con la conjugación de los verbos auxiliares en euskera ( aditz laguntzaileak ), sobre todo en los casos de subjuntiboa y ahalera . Aunque hay una tabla con todos los verbos, suele ser un tanto engorrosa... Así que Aditzak.com ofrece lo mismo que la típica tabla de los aditzak pero on-line y de manera muy intuitiva... Y sino... mirar... mirar... Enlace |  Aditzak.com Otros enlaces Euskal Aditz Laguntzailea (Euskaltzaindia ) Euskal Aditz Laguntzailea - UPV-EHU