Ir al contenido principal

CREA TU AVATAR CON VOKI



Un voki es un widget gratuito que permite crear un “avatar”, un personaje animado y personalizado. Esta aplicación permite añadir voz desde con un archivo de audio desde tu ordenador, grabarla directamente con un micrófono o mediante un teléfono. El usuario se debe registrar en http://www.voki.com/

¿Cómo crear tu avatar?

1.              Personaliza el personaje (Create + Customize your Charater)
2.              Dentro de ‘Customize your Charater’, podrás personalizarlo, seleccionando en los iconos de la galería según color y tamaño (Head, Hair, Mouth)
3.              Viste al avatar (Clothing) y ponle accesorios (Bling)
4.              El fondo (Background) te permitirá ambientar a tu avatar con fondos muy variados.
5.              El marco (Players) muestra también una gama de colores a elegir.
6.              El tamaño y la ubicación del avatar se cambia en el icono lupa + y -.
7.              Para incorporar la voz a tu creación, selecciona ‘Give it a voice’ y encontrarás las opciones de cargar el audio mediante llamada, grabación mediante micrófono o mediante la carga de un archivo desde tu ordenador.
8.              Para incorporar un texto, selecciona ‘Type your text’ en el icono de teclado ubicado en ‘Give it a voice’
9.              Importante: selecciona siempre “Done” en todas las opciones anteriores de forma que no se pierda ninguna de vuestras opciones seleccionadas.


Al realizar todos estos pasos, el avatar está preparado para ser publicado en “Publish”. A partir de este momento tu “Voki” está disponible para ser ubicado en cualquier Web, Wiki y Blog. Para ello, selecciona “Add to your site”, copia y pega el código (code). Voki ofrece la opción de enviarlos por correo electrónico.


Utilidades pedagógicas:

Es ideal para desarrollar los idiomas y la creatividad porque el alumnado puede generar distintos proyectos según sean los objetivos a conseguir.
Entre estas utilidades destacaremos:
-Presentaciones de uno mismo.
-Mensajes de agradecimiento y felicitación.
-Debates con distintos personajes creados.
-Entrevistas.
-Recitales.
-Canciones.
-Resúmenes de un tema tratado, de una película o de un audio escuchado.
-Descripciones de distinto tipo.
-Aprendizaje de vocabulario y expresiones.

Voki combina: 
creatividad + TIC + idiomas + competencia lingüística.


Comentarios

  1. Qué molón ;)
    Herramienta que ya conocía, pero no deja de parecerme muy xula y divertida.

    ResponderEliminar
  2. Genial para insertar en tu blog (yo tengo uno en todos los míos). O para trabajarlo con los alumnos. O para enviarle un correo a un amiguete.

    Gracias Yolanda.

    ResponderEliminar
  3. Es genial y muy motivador para el alumnado. Yo utilizo también este http://host-d.oddcast.com/php/application_UI/doorId=357/clientId=1/
    que te permite subir dibujos o fotos y hacer un avatar de una forma muy parecida a voki os dejo un ejemplo de entrevista a Kandinsky http://www.youtube.com/watch?v=cA5u0RTz160

    ResponderEliminar
  4. Qué chula la entrevista a Kandinsky!! gracias Carlos.

    ResponderEliminar
  5. En mi caso siempre los han creado los alumnos, que se lo han pasado fenomenal; sin embargo ahora también lo utilizo para el audio de la auxiliar bilingüe porque es mucho más atractivo que un simple podcast. Thank you. Por cierto muy bueno kandisnsky...

    ResponderEliminar
  6. Trabajando voki en "Learning Lab" con "eTwinning and 2.0 tools"

    ResponderEliminar
  7. https://play.google.com/store/apps/details?id=avatar.creator.maker.perfil.creador.image.imagenes.avatares

    ResponderEliminar
  8. me parece interesante, pero no puedo compartirlo en mi blog

    ResponderEliminar
  9. Me pueden enseñar por favor que no me deja meter a la cuenta desde mi tablet porfa gracias les pido una ayuda😧😭😭😭😭

    ResponderEliminar

  10. hola, para publicar hay que pagar¡? por que no me deja para enviarlo a mi blog

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fluky.io: Tu "ruleta de la fortuna" personalizada

¡Hoooola a todos! Hacía mucho que no escribía una entrada en la nube TIC, y ya tenía ganas. Hemos hablado de tantas herramientas, que ya casi no quedan sin repetir… En esta ocasión voy a presentaros una web suuuuuúper sencilla y en mi opinión muy práctica: Fluky.io . Son muchas las ocasiones en las que queremos hacer una elección aleatoria en clase (otras muchas nos interesa que la elección parezca aleatoria, pero no lo sea, jeje). Varios de los programas o apps que utilizamos en el aula tienen alguna opción que nos permite hacerlo: el software de la pizarra digital (Notebook, Active Inspire…), webs como ClassDojo, o la app que utilizamos como "cuaderno del profesor” (Additio, iDoceo, CuadernoProfesor…) por ejemplo. Pero esta que os presento hoy hace sencilla, exclusiva y perfectamente eso: elecciones aleatorias. Sin registros ni cosas raras. Cuando entras en fluky.io , solo tienes que pulsar el botón “START” y aparecerá una barra a la izquierda en la que pu...

Anatronica, el cuerpo humano en 3D

Existen multitud de herramientas y aplicaciones online para la visualización del cuerpo humano en 3D. Hace unos días le recomendé  Anatronica  a una compañera de mi centro por sus buenos gráficos (necesitarás el plugin Unity3D para la mejor calidad, aunque también hay versión Chrome o Flash) En efecto, estas utilidades pueden ser muy válidas para el trabajo en Ciencias, Educación Física... o para todo aquel que quiera conocer mejor su cuerpo.   Acceso al canal de Youtube Ventajas : 1. Versión online Free y completa. 2. Buenos gráficos, transparencias a la carta, flexibilidad de visualizaciones... 3. Buena barra de navegación con función orbital, zoom... 4. Buscador de órganos, huesos, músculos, tejidos...  5. Precio "razonable" de las aplicaciones PRO, con enlaces a Wikipedia, diferentes tests (quizzes)... Inconvenientes : 1. Las versiones de escritorio, Android e Ipad están limitadas al sistema óseo y muscular. Si q...

Conjugar los verbos en euskara (vasco) en muy fácil con #Aditzak.com

Aún a aquellas personas que hablamos con soltura el euskera tenemos ciertos problemillas con la conjugación de los verbos auxiliares en euskera ( aditz laguntzaileak ), sobre todo en los casos de subjuntiboa y ahalera . Aunque hay una tabla con todos los verbos, suele ser un tanto engorrosa... Así que Aditzak.com ofrece lo mismo que la típica tabla de los aditzak pero on-line y de manera muy intuitiva... Y sino... mirar... mirar... Enlace |  Aditzak.com Otros enlaces Euskal Aditz Laguntzailea (Euskaltzaindia ) Euskal Aditz Laguntzailea - UPV-EHU