Ir al contenido principal

Savefrom.net: descarga facilmente contenidos de la red.


¿Quieres descargar un video de Youtube de forma sencilla y rápida? 
Si es así, te aconsejo que realices los siguientes pasos:

1. Accede al enlace del video de Youtube cual estás interesado para reproducirlo.
2. Selecciona la dirección URL para modificarla:


3. Borra el contenido "https://www." y añade "ss" (tal y como se observa en la imagen) y presiona Intro para acceder a la web.


4. A continuación, accedemos a la web "Savefrom.net" y visualizamos la siguiente pantalla:

5. Ahora, en la parte derecha de la pantalla, seleccionamos la opción "más" para acceder a todos los formatos que nos ofrece de descarga.


6. Finalmente, seleccionamos el formato que queremos obtener del video de Youtube y esperamos una pequeña cantidad de tiempo para descargarlo directamente en nuestro dispositivo informático.



Savefrom.net es una página web que nos ayuda a poder descargar archivos multimedia de gran número de sitios web, concretamente, de las siguientes web:



¿Cómo realizar las descargas? Existen 4 métodos para ello:
  • Introduciendo la dirección URL en el campo de entrada situado en la parte superior de la página y pulsando Intro, o bien haga clic en el botón "Descargar" situado a la derecha de dicho campo de entrada.
  • Añadiendo "savefrom.net/" o "sfrom.net/" delante de una URL, por ejemplo:  sfrom.net/https://www.youtube.com/watch?v=MrI5lQcJQuw y pulse Intro.
  • Utilizando nombres cortos de dominio, tal y como hemos explicado al principio de este post: ssyoutube.com, srapidshare.com 
  • Utilizando el complemento de navegador que ofrece Savefrom.net para realizar descargas en un solo clic. Aquí explica cómo descargar el complemento y utilizarlo en diferentes aplicaciones: facebook, vimeo, youtube...

En conclusión, se trata de un método de descarga rápido y sencillo, el cual nos hace poder prescindir de software específico para descargar archivos de la red.
Espero que lo disfrutéis, y sobre todo, os sea de utilidad en vuestro dia a dia.

¡Saludos!
@hecsolro

PD. Atención, como siempre, recordad que la gran mayoría de contenidos audiovisuales que hayamos en la red disponen de derechos y, por tanto, debemos ser conscientes y respetar los mismos. 

Comentarios

  1. Buena herramienta, aunque de un tiempo a esta parte los usuarios ya no descargan, lo ven online.

    ResponderEliminar
  2. Es verdad que se descarga menos, pero si quieres estar seguro de no perder un documento, más vale tenerlo, en la nube puede haber tormentas... Gracias

    ResponderEliminar
  3. Hola compañeros,
    Es cierto, ahora se descarga menos y se utiliza más la visión online. Aún así, la realidad es que en muchos centros la red suele originar pesadillas (fallos y caídas) y de esta forma siempre puedes tener los materiales multimedia a punto y listos para ofrecer en clase...
    Saludos!

    ResponderEliminar
  4. Héctor, lo que comentas me pasó hace poco, y me vino muy bien el haberlo llevado en un pincho usb. Es una herramienta muy útil
    saludos

    ResponderEliminar
  5. Interesante herramienta, gracias por la información

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fluky.io: Tu "ruleta de la fortuna" personalizada

¡Hoooola a todos! Hacía mucho que no escribía una entrada en la nube TIC, y ya tenía ganas. Hemos hablado de tantas herramientas, que ya casi no quedan sin repetir… En esta ocasión voy a presentaros una web suuuuuúper sencilla y en mi opinión muy práctica: Fluky.io . Son muchas las ocasiones en las que queremos hacer una elección aleatoria en clase (otras muchas nos interesa que la elección parezca aleatoria, pero no lo sea, jeje). Varios de los programas o apps que utilizamos en el aula tienen alguna opción que nos permite hacerlo: el software de la pizarra digital (Notebook, Active Inspire…), webs como ClassDojo, o la app que utilizamos como "cuaderno del profesor” (Additio, iDoceo, CuadernoProfesor…) por ejemplo. Pero esta que os presento hoy hace sencilla, exclusiva y perfectamente eso: elecciones aleatorias. Sin registros ni cosas raras. Cuando entras en fluky.io , solo tienes que pulsar el botón “START” y aparecerá una barra a la izquierda en la que pu...

Quizlet Live, tarjetas de aprendizaje o flash-cards.. ¡en equipo!

En el 2016, nuestra compañera Isabel Etayo ya nos habló sobre Quizlet, una fantástica plataforma que permite al usuario crear tarjetas de aprendizaje , o flash cards , con el fin de practicar como si de tarjetas físicas se tratase: por un lado escribes un término y por el otro la definición; o una operación y por el otro el resultado... Por aquel entonces la plataforma era bastante limitada, pero en los últimos años han dado una vuelta de tuerca y ahora tiene un potencial increíble. Las tarjetas, que en principio solo contenían palabras y definiciones (y en algunos casos, imágenes), permiten ahora colocar partes de un mapa, dibujos, etc. Además, puede practicarse con ellas mediante distintos juegos interactivos que harán del estudio un rato entretenido. Pero hoy no vengo aquí a hablaros de Quizlet , sino de su versión de equipo: Quizlet Live , una opción que desatará la adrenalina de nuestro alumnado, ¡garantizado! Para jugar a Quizlet Live en primer lugar debemos crear las tarj...

Anatronica, el cuerpo humano en 3D

Existen multitud de herramientas y aplicaciones online para la visualización del cuerpo humano en 3D. Hace unos días le recomendé  Anatronica  a una compañera de mi centro por sus buenos gráficos (necesitarás el plugin Unity3D para la mejor calidad, aunque también hay versión Chrome o Flash) En efecto, estas utilidades pueden ser muy válidas para el trabajo en Ciencias, Educación Física... o para todo aquel que quiera conocer mejor su cuerpo.   Acceso al canal de Youtube Ventajas : 1. Versión online Free y completa. 2. Buenos gráficos, transparencias a la carta, flexibilidad de visualizaciones... 3. Buena barra de navegación con función orbital, zoom... 4. Buscador de órganos, huesos, músculos, tejidos...  5. Precio "razonable" de las aplicaciones PRO, con enlaces a Wikipedia, diferentes tests (quizzes)... Inconvenientes : 1. Las versiones de escritorio, Android e Ipad están limitadas al sistema óseo y muscular. Si q...